Contrainformación de la que no encontrarás en los medios "oficiales", y pistas que ayuden al despertar ciudadano y espiritual
domingo, 22 de diciembre de 2013
PARLAMENTO EUROPEO: CÓMO VIVEN Y DESPILFARRAN LOS EURODIPUTADOS
El siguiente video reportaje muestra unas pinceladas acerca del vergonzoso y descarado derroche que se está produciendo en la sede del parlamento europeo en Estrasburgo donde cerca de 800 eurodiputados llevan una vida a todo tren sin ningún tipo de mesura, mientras millones de personas en toda Europa pasan tremendas calamidades económicas fruto de esta prefabricada crisis financiera. Vean y juzguen lo que estamos permitiendo los ciudadanos con nuestra pasividad.
Gracias a este europarlamentario hablador y un tanto cínico, nos enteramos de que cada parlamentario tiene un sueldo de 6.200 euros netos mensuales. Más 4.200 € para gastos generales. Y no hay que enseñar facturas, comprobantes ni nada de nada. Más 21.000 euros para gastos de personal. Y él mismo decide a quién contratar. ¿Que contrata a su mujer o a su familia? No pasa nada.
También tienen una recompensa por viajar. Medio euro por kilómetros y también por el tiempo que han estado en el coche. El eurodiputado al que entrevistan recibe otros 600 € por desplazarse de La Haya a Estrasburgo (600 km).
Hay parlamentarios rumanos y búlgaros, que tienen contratado a personal por 1.200 €, que es una barbaridad en sus países. Y dicen que hacen un viaje semanal de su país a Estrasburgo, para ganar 3.000 € extra más, cuando realmente viajan en Easyjet.
También existe una recompensan diaria de 300 € por cada día en el parlamento, aunque eso no ocurre con mucha frecuencia (trabajan solo 4 - 5 días al mes).
El periodista resume: 6.200 + 4.200 + 300 por cada día + 800 si vas a conducir un poco
- "Es muchísimo dinero. Y no olvides nuestra pensión. Sólo 5 años de trabajo dan derecho a 1.200 € desde los 63 años. Algunos colegas y yo queremos cambiar las cosas, pero los demás están muy contentos".
Finalmente, nos muestran cómo comen los europarlamentarios y la prisa que tienen para marcharse a sus países, a las 12:30, cuando no quieren asistir a una sesión, por interesante que sea.
¿Que hay un debate por la tarde sobre Derechos Humanos?
Una europarlamentaria responde al periodista, mientras sale con sus maletas a las 12 de la mañana dando por concluida la jornada en el parlamento, que al debate de la tarde sólo van a asistir quienes están interesados en los derechos humanos, a continuación se marcha al aeropuerto.
El próximo mes de mayo el ciudadano está convocado a elegir a los vividores que disfrutarán durante cuatro años de todas estas prebendas. A ese plebiscito los propagandistas del régimen insisten en llamarle "democracia".
(Fuente: http://www.lavozlibre.com/)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario